un proyecto donde lo efimero es el soporte sabiendo que la muerte odia la eternidad del instante.
lunes, octubre 10, 2011
UNOS CUANTOS LIBROS AMERICANOS PARA LEER SIN PRISAS
Desde Nathaniel Hawthorne a Philip Roth y, entre ellos, Faulkner, Steinbeck, Bellow, Pynchon… La narrativa estadounidense a lo largo del último siglo y medio está jalonada de grandes títulos.
Por E. Lago
La letra escarlata (1850) Nathaniel Hawthorne
Moby-Dick (1851) Herman Melville
Las aventuras de Huckleberry Finn (1884) Mark Twain
Winesburg, Ohio (1919) Sherwood Anderson
El Gran Gatsby (1925) Francis Scott Fitzgerald
Una tragedia americana (1925) Theodore Dreiser
El ruido y la furia (1929) William Faulkner
Llámalo sueño (1935) Henry Roth
Trilogía USA (1938) John Dos Passos
Las uvas de la ira (1939) John Steinbeck
El corazón es un cazador solitario (1940) Carson McCullers
Las aventuras de Augie March (1953) Saul Bellow
Los reconocimientos (1955) William Gaddis
En la carretera (1957) Jack Kerouac
A sangre fría (1965) Truman Capote
Ragtime (1975) E. L. Doctorow
Matadero 5 (1969) Kurt Vonnegut
La hija del optimista (1972) Eudora Welty
El arco iris de la gravedad (1973) Thomas Pynchon
Meridiano de sangre (1986) Cormac McCarthy
Beloved (1987) Toni Morrison
Cuarteto de Conejo Armstrong (1960-1990) John Updike
La broma infinita (1996) David Foster Wallace
Submundo (1997) Don DeLillo
Pastoral americana (1997) Philip Roth
sábado, septiembre 10, 2011
lecturas a la sombra de un camino

LA VIA: PARA EL FUTURO DE LA HUMANIDAD
de MORIN, EDGAR
Y esta introduccion al pensamiento complejo
Colección: PAIDOS ESTADO Y SOCIEDAD
de CHEJOV, ANTON PAVLOVICH
Autor: Hazlitt, William y Setevenson, Robet L.
Edición: José J. de Olañeta Editor, Palma, 2010
Ir de viaje/William Hazlitt. Excursiones a pie/Robert L. Stevenson

Editorial: J.J. de Olañeta, Editor
martes, octubre 07, 2008
noticias de Adalbert stifer

![]() | Adalbert Stifter (Oberplan, 1805 - Linz, 1868). Escritor austríaco perteneciente al movimiento Biedermeier. Estudió en la Universidad de Viena y fue profesor e inspector de las escuelas de Linz. A pesar de los puestos que desempeñó, su vida estuvo llena de dificultades, contrastando con sus ideales de belleza, de armonía, de perfección moral y estética. |