miércoles, diciembre 04, 2019

Rebentos de Galeusca, restras de españolidade

Rebentos de Galeusca, restras de españolidade | Ollaparo





Rebentos de Galeusca, restras de españolidade

by 

Será por acaso ou porque unha vez en anos non fai estragos. Porque, en principio, semella difícil disciplinar a tantos xurados distintos nun mesmo afán. Mas o certo e verdade é que neste ano 2019 de conflito entre o poder central e os seus axentes periféricos, nacións sen Estado que reivindican dereitos históricos constituíntes, os Premios Nacionais teñan ido a personalidades de territorios en disputa. O galego Xosé Manoel Núñez Seixas; o vasco José Irazu Garmendia (Bernardo Atxaga despois tomar os hábitos, Nacional de Narrativa no temperán 1989); e o catalán Joan Margarit i Consarnau, acadaran o louro nas modalidades de Ensaio, Letras e Miguel de Cervantes (tamén este é reincidente: o Nacional de Poesía obtívoo en 2008). Mesmo, e en parecida sincronía con esa lendaria fraternidade entre Galiza, Euskadi e Catalunya (Galeusca por acrónimo), nese podio tamén pode entrar Cristina Morales. O último Nacional de Literatura, que aínda que “charnega” de orixe granadina comulga coa luzada autodeterminacionista  (ao xeito  dunha activista QDS: “Que lle Dean ao Sistema”).
Como se pode ver, o curioso non é que desde a Villa y Corte volveuse a agasallar a autores galegos, vascos ou cataláns de recoñecido prestixio, talla intelectual e probada singularidade. Algúns son veteranos niso dos dons outorgados pola “Marca España”. O que realmente choca é que precisamente neste decisivo ano de colisión de identidades, o centralismo puxese de acordo aos seus académicos e asimilados en persoal para lembrar que nesas latitudes tamén existe talento, ética social e valores artísticos. E sobre todo que á hora do seu recoñecemento fíxoo por partida cuádrupla, para maior fartura. Sen que as posicións políticas ou ideolóxicas prosperasen até os seus últimos obxectivos censores. Talvez todo o contrario, o que nos levaría tamén a pensar mal, e ao peor atinar. Sería lamentabel que ao exercer o seu “dereito a decidir” os xurados respectivos tiveran acreditado que o vieiro mais curto para a disuasión identitaria é o afago con confeti e trompetería.
E se alguén o pretendeu, errou de cheo. Sen ir máis lonxe a Margarit faltoulle tempo para manifestar na primeira entrevista concedida após rebecer o premio que “España dame medo desde os Reis católicos”.Aínda que con presbicia historiográfica. A nación-Estado así denominada polo galardoado non apareceu con Isabel e Fernando, mas baixo o sinal liberal do cerimonial das Cortes de Cádiz, superando outros espazos políticos onde antes só cabían reinos e vasalaxe. E a vitriólica Morales, saltando á mesmiña corcova dos sobranceiros concesionarios espetou: “É unha alegría que haxa lume no canto de cafetarías abertas en Barcelona” Dito pola aguerrida escritora en plena sarracina dos indignados soberanistas.
En calquera caso estes desafíos quedan a anos luz do corte de mangas que propinou o artista plástico Santiago Sierra en 2010 ao saber que as autoridades do ramo se habían permitido elixirlle como trofeo estatal. Aquel desplante aínda figura na galería dos horrores do ministerio de Cultura, a súa outorgante oficial: «Un Estado que participa en guerras dementes aliñado cun imperio criminal. Un estado que doa alegremente o diñeiro común á banca. Un estado empeñado no desmonte do estado de benestar en beneficio dunha minoría internacional e local. O Estado son vostedes e os seus amigos. Por tanto, non me conten entre eles, pois eu son un artista serio Saúde e liberdade!» (sic). Aquilo superou todas as previsións e non se volveu a repetir. Non había nada que celebrar. O ano de marras, Moncloa, Zarzuela e os pretorianos do Réxime do 78 perpetraran un inmoral austericidio en orde descendente, da oligarquía responsable da crise á maioría social damnificada, e os fastos coroados levaban impresa o seu lutuosa efixie.
Ouvidas e asimiladas as experiencias anteriores, parece claro que, nestas lareiras, o devandito “de ben nado é ser agradecido” non é máis que un sofisma para a servidume voluntaria. Á marxe, certamente, e como preámbulo necesario, da cortesía que debe presidir todas as relacións humanas que de verdade o sexan. Dar e recibir, como gobernar e ser gobernado, é un elemento inapelable de calquera episodio que se fundamente sobre a equidade. A discriminación positiva que pode aniñar nese paxe de premios cara a xentes tradicionalmente situadas á marxe da notoriedade establecida non deixa de ser outra mostra máis da discriminación negativa hexemónica. A retórica dos 40 principais, mentres o pensamento teña dono, é e será sempre o escudo de blindaxe da pérfida realidade rampante. Por iso é polo que os Atxaga, Margarit, Seixas e Morales, mal que ben, supoñan un atallo cara á claridade fundante por razóns equivocadas.
Tampouco Núñez Seixas é confrade deste convento. No seu libro “Suspiros de España”, obra en que se xustificaba a concesión do Premio, destaca a incongruencia do nacionalismo español, ao querer erixirse no único Deus verdadeiro do santoral, mentres discute o pan e o sal a outros competidores. Simplemente porque ten un Estado detrás, e por iso o uso lexítimo da forza, o centralismo identifícase co patriotismo en exclusiva. Formulación que lle serviu ao autor, catedrático de Historia Contemporánea de Europa na Universidade Ludwig-Maximilian de Múnic, para pór de manifesto tamén a incoherencia de certa esquerda que critica aos nacionalismos periféricos, que di que España é unha nación, e que non é nacionalista”. Dacabalo regalado?
Bernardo Atxaga non é novo neste gremio, mas a súa modesta insolencia destaca entre a paspallada reinante. De feito, e nada máis coñecerse o premio, aproveitou os micrófonos de Radio Euskadi para referirse “ao caso Altsasu como un escándalo”, engadindo que “se escribise algo sería unha alegoría da inxustiza do que sucedeu aquí”.
Un fólego de ar fresco despois das toneladas de purpurina gastadas en promocionar a novela Patria de Fernando Aramburu, gabado como “fenómeno literario” por quen predican que ao fin da violencia en Euskadi deben seguir lustros de contrición e golpes de peito. Aínda que ninguén supera o botafumeiro de Javier Cercas, o último Planeta, o Grupo editorial que fichou ao ex comisario Villarejo para conspirar contra un empresario rival. Satélite da “monarquía republicana, o novo Gironella do “a por ellos!” desengata como narrador bregado en vernizar fascistas da vella escola e lambetar golpes trono da vixente.
O último ditirambo de Cercas a Fernando VI foi durante a concesión do premio de xornalismo Francisco Cerecedo o pasado 29 de novembro. Expresa acción de grazas, en presenza do Rei e a Raíña, “porque o día 3 de outubro de 2017, mentres un grupo de políticos felóns tentaban impornos á maioría de nós, polas bravas, un proxecto minoritario, inequivocamente antidemocrático e profundamente reaccionario [?] vostede díxonos, Señor, que non estabamos sós”. O discurso “Contra felones” foi publicado en lugar preferente polo diario El País, institución que encarna como ningunha outra o espírito de “pactum subiectionis” con que se argallou a Transición. Xornal de referencia hoxe presidido por Javier Monzón, ex magnate da industria armamentista imputado na trama Púnica. E así, de focho a fochanca imos como os patexos, e pasamos da España dos balcóns e as bandeiras aos beléns patrióticos, como o “nacemento” que exhibe en Madrid o alcalde popular Almeida coa rojigualda en bandoleira.
Rebentos Galeusca ou xustiza poética?

miércoles, noviembre 27, 2019

Los cuadernos pálidos (5) /por Tomás Sánchez Santiago

Los cuadernos pálidos (5)

/por Tomás Sánchez Santiago; fotografías de Encarna Mozas/
Con toda su tormenta de evocaciones, se me viene encima un antiguo olor que reconozco bien. Me sorprende en una calle recóndita de la ciudad y me derriba el alma. Veo de nuevo a mi madre en aquella cocina chamuscando el pollo para la comida del domingo. Lo hacía tal como nos desvestía a nosotros para refregarnos cada sábado el cuerpo, con una dedicación minuciosa hasta dejar al animal sin barbas, totalmente pelado en una bárbara desnudez. Toda la casa olía entonces a eso mismo que he olido hoy. A sustancias chamuscadas. Me venía a mí al estómago una extraña aleación entre la repelencia —aquella visión de una palidez corporal exánime— y la ilusión gástrica de la comida que se avecinaba. Una alegría caníbal.
Se va abriendo el pecho del cielo sobre calles recién amanecidas. Y tú te dejas llevar por el oleaje de esa ciudad a la que has llegado y que desconoces mucho. Hiedra desmayada sobre fachadas de piedra; motivos esgrafiados en palacios absortos; plazas quietas donde aún hay cedros que apuntan a la exageración. Todo va despertándose en la ciudad que aún recorro a solas. Solo los gatos, entrometidos en los jardines, comienzan su rebusca. Enseguida, el filo del primer sol acuchilla aún sin ganas el corazón de Segovia.

Por segunda vez he visto entre la multitud a mi amigo, el que se me murió en noviembre de 2011. La otra vez, hace un par de años, lo vi de frente en una estrecha rúa muy concurrida. Casi nos dimos de cara y yo solté un aullido destartalado, lo mismo que me pasó ayer cuando volví a verlo. Iba con una mujer. Era él. Podía ser él. Su misma cara: las gafas de pasta, la barba algodonosa y entrecana, sus orejas alabeadas como dos pequeñas almejas a medio abrir. Instintivamente, me hice a un lado y volví la cabeza unos segundos en cuanto me sobrepasó. ¿De dónde regresaba? ¿Qué me quería pedir? Adiós, José Diego. Hasta que quieras volver a aparecerte en otra calle a asustarme, a recordarme cómo fueron tu rostro y tus andares.

Un olor poderoso a tierra ha invadido la cocina. Lo sueltan las acelgas mientras se contraen furiosas en el agua hirviendo. No conozco otro olor que nos empuje mejor hacia nuestro destino de criaturas convocadas irremediablemente a la oscura garganta del origen.
«MUCHO MÁS QUE UN CHAMPÚ», reza la propaganda del que elijo para mi descarada colección de estruendos capilares. Se titula «PREMIUM Nº 1» y presume de estar hecho a base de cebolla roja y sales del mar Muerto, proclamando que ya se usaba así en el Antiguo Egipto y en la medicina medieval. Pero es un champú a base de cebollas y recuerdo de inmediato a don Quijote advirtiendo a Sancho sobre que no las probara para no dar a conocer su villanería. Lo devuelvo entonces al anaquel. Un champú de cebolla roja… ¿Quién sabe cómo llorará el cabello en su contacto? Fuera, fuera. Hala, hala…

Hay que bajar al parque en estos días. Una mañana soleada, sin asomos de lluvia: cada año ha de ser así. Hay que recoger cinco, seis hojas de los arces; las que se hayan caído y estén dormidas sobre la yerba. Ni grandes ni muy chicas; algunas amarillas, del color de los plátanos pasados, y otras tomadas de colores sangrientos. Y hay que hacer un ramo, empuñarlo con decisión (hay quien se sorprenderá de verme así por la calle y yo pensaré en «La hoja» de Ludwig Hohl). Llegar a casa y quitar las hojas del año pasado, que crujen y se descascarillan entre los dedos como alas de mariposa. Poner entonces estas en su mismo lugar, junto al poema enmarcado de Aníbal Núñez. Ahí quedarán. Ahí atravesarán todas las estaciones hasta el año que viene, escoltando esas palabras «como una luz vivísima que mueve/ la destrucción de todos los horizontes  frágiles/ para vibrar imperceptible sobre/  el sol, el agua, los atardeceres». Ritual de cada otoño. Mitología íntima.
Está él tan seguro de cuanto dice que eso mismo ya lo pone todo bajo sospecha.

Por orden municipal, la policía levanta el campamento de personas sin casa que llevaban casi medio año acampadas en el Paseo del Prado. Sin avisar, en medio de la noche, entraron con linternas en las tiendas, los deslumbraron y les conminaron a irse en cinco minutos. Luego despejaron todo para que la comisión de la UNESCO que viene estos días a comprobar si es posible proponer esa zona ilustre de Madrid como candidata a Patrimonio de la Humanidad lo viera todo limpio, ennoblecido y en orden. De paso, informes complementarios sanitarios y medioambientales se cargan de razones para expulsar a esta gente que reclamaba simplemente su derecho a una vivienda. Ochenta personas perturbaban la imagen impecable de Madrid, que necesita ser el espejo que debe ver el mundo. Pero en lugar de un espejo es un espejismo. Y hay que decirlo.

Propone eso el pintor Juan Rafael en su exposición de estas semanas: meternos a todos en la impenetrabilidad del bosque. Y eso nos dejan sus pinturas: la sensación de haber perdido pie dentro de un espacio que ya no dominamos. Y ya que el miedo nos impide ir al bosque y comprobar que no somos capaces de aliarnos con la gran madre que allí nos espera (para protegernos; para engullirnos), el artista mete sus bosques en el corazón de la ciudad, en una sala silenciosa y diáfana en la que quien mira se llena de luces confusas y del espesor atosigado de un mundo que hemos abandonado, que ya no nos pertenece. Por eso se hace difícil escuchar su rumor, saber todo lo que emiten estas pinturas de signos misteriosos y caligrafías sin dueño.
Fotografía de Juan Luis García de uno de los cuadros de la serie ‘Bosques’, de Juan Rafael.
En el barrio, parece que por fin se va a abrir una variante que enlace con la carretera general que sale hacia el norte. Y han de sacrificarse, como ocurre siempre, espacios vivos. Es el caso de un taller de desguaces que, por alguna razón, no han llegado a demoler. Y ahí sigue, exento como una isla achaparrada con sus tejados bajos de latón y su sigilosa actividad diaria. Un símbolo de la resistencia. Eso me parece a mí. Sin embargo, el otro día en una conversación de bar varios vecinos opinaban que deberían quitar del medio el taller, pese a quien pese, y ensanchar ya cuanto antes el nuevo trazado para los vehículos. «Si por mí fuese…», hacía saber uno de ellos. La escena me recordaba aquel aforismo de Kafka que desvelaba cómo a veces el animal arrebata el látigo al amo y se azota a sí mismo para suponer que ahora el amo es él.

En la mañana lluviosa del sábado los mercaderes ofrecen con menos ímpetu los productos de sus tenderetes, como si no quisieran asustar con la voz la aventura del agua. En su desnudez mojada, las hortalizas y las frutas tienen esa urgencia brillante de lo que se puede pudrir por el exceso. Solo una gitana pregona en su puesto una y otra vez la calidad de los calcetines que vende, como si ellos fuesen lo único que se aviniese esta mañana con el reino de la humedad absoluta.

Nuevos contenedores públicos. Estos de ahora presentan algo parecido a las barbas de las ballenas para sellar mejor la boca por donde se arrojan los desperdicios. Esa cortina de goma impide que los que rebuscan con sus pértigas en las basuras puedan acceder fácilmente al interior del monstruo. Ni siquiera se les deja llegar ahí, a quedarse con aquello que los demás hemos desechado. Seguramente se considera que esas inmundicias siguen siendo nuestras y nadie tiene derecho a manipularlas. Lo sobrante es todavía parte natural de la propiedad privada.

Contemplo junto a un niño el despertar rojo del cielo en el amanecer. Jugamos a nombrar colores que se van sucediendo sin pausa en el prodigio. Él mira todo con balbuceante extrañeza. «¿Has visto qué espectáculo, Álex?», le digo al retirarnos del ventanal. «Impresionante», me responde con gracia inesperada en la voz confitada de sus cuatro años. Y ya se lanza a jugar en el único oficio de la infancia.

La visitación de la niebla. Una gasa cansada que cae sobre las cosas y desorganiza la distancia. Así emplumado, el río se llena de adivinaciones fantasmales apenas vislumbradas desde el puente. La mañana parece ya de noviembre: sustancias mantecosas bailan por el aire; entre la niebla la gente surge atrincherada en las primeras vestimentas de la ocultación.
Si es verdad —según quiere la leyenda bengalí— que los muertos pueden volver a ver si se les suspende en el aire, ayer en el viaje del helicóptero él tuvo que divisar allá abajo cunetas con huesos secos y andrajos carbonizados por el tiempo. No debería quejarse nadie de su nuevo emplazamiento mortuorio. Sigue teniendo más suerte que ellos.

HAIKÚ EN OCTUBRE
Las frutas, ácidas.
El aire: manos gordas.
Bronce y alarmas.

Tomás Sánchez Santiago nació en Zamora en 1957. Sus últimos libros de poesía son El que desordena (2006) y Pérdida del ahí (2016). En prosa es autor de las novelas Calle Feria (2006) y Años de mayor cuantía (2018). En 2019 ha aparecido su escritura de diarios y anotaciones reunida en El murmullo del mundo. Es coautor, junto a la fotógrafa Encarna Mozas, de Interior Acuario (2016), y miembro del Seminario Permanente Claudio Rodríguez, con sede en Zamora.

sábado, noviembre 23, 2019

Katz Editores: Kwame Anthony Appiah

Katz Editores: Kwame Anthony Appiah



Kwame Anthony Appiah Londres, Reino Unido, 1954
Nacido en Londres, donde su padre, originario de Ghana, estudiaba leyes, K. A. Appiah pasó su infancia en Kumasi, Ghana, y recibió su educación como interno en Bryanston School y, luego, en Clare College, en Cambridge, donde obtuvo el doctorado en filosofía. Ha enseñado filosofía y estudios africanos y afroamericanos en las universidades de Ghana, Cambridge, Duke, Cornell, Yale, Harvard y Princeton, y ha dictado conferencias en numerosas instituciones de los Estados Unidos, Alemania, Ghana y Sudáfrica, así como en la École des Hautes Études en Sciences Sociales en París. Es, desde 2002, miembro del cuerpo docente de la Universidad de Princeton, donde integra el Departamento de Filosofía y el Centro Universitario para los Valores Humanos. Anthony Appiah publicó numerosos estudios culturales y literarios sobre temas africanos y afroamericanos. En 1992, Oxford University Press editó In my father’s house, obra que se ha convertido en un clásico de los estudios culturales y por la que ha recibido el Premio Herskovitz al mejor estudio afroamericano publicado en inglés. Sus investigaciones versan sobre la historia africana y afroamericana, estudios literarios, ética, y filosofía de la mente y del lenguaje. Ha dictado regularmente cursos sobre las religiones tradicionales africanas. Sus principales intereses son, en la actualidad, de doble naturaleza: por una parte, los fundamentos filosóficos del liberalismo y, por otra, las cuestiones de método vinculadas con el conocimiento de los valores.

obras del autor en katz editores

Cosmopolitismo
La ética en un mundo de extraños
Mi cosmopolitismo
+ "Las culturas sólo importan si les importan a las personas" (entrevista de D. Gamper Sachse)

en otras casas editoriales

Thinking it through: An introduction to contemporary philosophy, Nueva York, 2003
Color conscious. The political morality of race (en colaboración con Amy Gutman), Princeton, 1998
In my father's house: Africa in the philosophy of culture, Nueva York, 1993

miércoles, noviembre 20, 2019

Ildefonso Rodríguez recupera sus “aventuras” de juventud “en los tiempos del Nacionalcatolicismo”

https://tamtampress.es/2019/11/21/ildefonso-rodriguez-recupera-sus-aventuras-de-juventud-en-los-tiempos-del-nacionalcatolicismo/

1 Ildefonso

libro de fonso


ldefonso Rodríguez recupera sus “aventuras” de juventud “en los tiempos del Nacionalcatolicismo”



De Eloísa Otero / 21 de noviembre de 2019 / CUADERNO DE VIAJES, POESÍA, RELATOS /



Ciclo Tierra de Campos (inacabado).

Aventuras de tres amigos en los tiempos del Nacionalcatolicismo

ILDEFONSO RODRÍGUEZ

Ediciones Malasangre. Oviedo, 2019



El poeta y músico leonés Ildefonso Rodríguez recupera un relato biográfico de su juventud: “Ciclo Tierra de Campos (inacabado). Aventuras de tres amigos en los tiempos del Nacionalcatolicismo”, que se publica ahora, medio siglo después de haber sido escrito, rescatado por Ediciones Malasangre.



El libro se presentará el viernes 22 de noviembre de 2019, a las 19:00 horas, en la Librería Enclave (C/ Relatores, 16, 28012 Madrid). El autor conversará con el escritor Marcos Canteli, miembro del consejo editorial de “Malasangre”.



Cuando la luces se apaguen en la ciudad

a la hora de los grandes cansancios

sin la fuerza favorable de los sueños:

eres un traidor, iremos a buscarte.

Ildefonso Rodríguez



“El manuscrito estaba ahí, guardado. Lo escribí cuando hicimos aquel viaje, hacia 1970, y lo he retocado muy poco, lo justo, para publicarlo ahora”, apunta Ildefonso Rodríguez. Es, por tanto, un “libro de juventud”, sobre un viaje de alguna forma iniciático, y está dedicado a la memoria de su padre, “que alcanzó a ser anciano”.



El relato, dividido en cinco capítulos, aparece salpicado de poemas. En la contraportada figura también un poema, obra de los editores de Malasangre, que busca resumir el contenido del libro: “Fábula y rueda de los tres amigos. / Tiempos de ira y miedo, tierras de taberna y camino. / (…) / Estaban los tres arrebatados. / Abel / Sindo / Efraín / Bajo una tormenta en las eras de Grajal. / Con la momia del dictador aún viva. / El hijo de militares. / El hijo de maestros. / El hijo de labradores. / Dominados por el ansia en un espacio inerte, en las junturas del llano. / (…) / Al ritmo de Charlie Parker, Thelonious Monk, Miles Davis, Lester Young, Ornette Coleman y John Coltrane, bulle un bulto de palabras. / Cuando se hundieron en las formas puras / y bailaron sobre la tumba de la momia”.



Así explica el propio autor aquel proyecto de escritura, al comienzo del libro:



«El proyecto titulado Ciclo Tierra de Campos pretendía abarcar un amplio territorio narrativo, tramado con las lecturas de aquellos tiempos (iniciáticas, numinosas, fragmentarias) y con unos sucesos biográficos.



Los sucesos se limitaban al viaje de unos pocos días que tres amigos hicieron por los pueblos de la comarca de Sahagún de Campos, en la provincia de León. La alegría de los excursionistas, la juventud, la amistad, el vino (y el primer hachís) provocaron que todo cobrase un relieve, que cada hecho fuera un paso en la embriaguez de lo real maravilloso, lo simbólico, la conciencia de una magia cotidiana y el mito. Un estado que se suponía extranjero (ante todo) y romántico.



Las lecturas eran, ya se ha dicho, gozosamente desordenadas, ávidas siempre. La Rama Dorada y Homero, el Manifiesto Comunista, Octavio Paz, Novalis, el nouveau roman, Lorca y Rimbaud. Y la tensión siempre, la entropía (una de nuestras palabras de entonces) de una obra abierta (otra) que superase la delimitación genérica: poesía y prosa entrecruzadas para llegar al relato de lo que se hacía necesario contar, la raíz.



Los resultados de aquel proyecto saltan a la vista, su ambición, su inmadurez.



Las notas y los apuntes siguientes (quedó un mazo de fichas) son un testimonio de aquellas pasiones, naturales en el escritor joven y embalado. También, el consuelo de que siempre merece la pena intentarlo».



Y así se confesaba Ildefonso Rodríguez en 2015, hablando de sus proyectos (entre ellos este libro que ahora se materializa), en una entrevista con Manuel Cuenya:



En estos momentos, Ildefonso está con una nueva obra en marcha. “Pero hay varias marchas –precisa-. Hacia delante, lo que hay es lo de siempre, lo que el último libro publicado expulsó, las piezas que no entraron en él, por razones compositivas, por azares, por olvidos. Esas piezas, como seres coleantes, piden atención. Entonces, uno abre la carpeta azul, la de las gomas, y a ver qué queda aquí;  y vuelve a barajar. Pero hay también la marcha hacia atrás, como los cangrejos o los zapateros (acuáticos)”. En su caso, repasa, resoba un manuscrito del que adelanta el título (“por si aparece editor”): ‘Ciclo Tierra de Campos (inacabado). Aventuras de tres amigos en los tiempos del nacionalcatolicismo’. “¡Qué locura! Y encima, inacabado –se lamenta-. Mi única defensa es tratarlo como si fuera el clásico manuscrito encontrado en un arcón; y en cuanto al subtítulo, todo hace pensar que el nacionalcatolicismo, versión patria fundamentalista del fascismo, nunca se ha ido del todo y cada día está más presente”.







:: Sobre el autor

Ildefonso Rodríguez (León, 1952) fue miembro fundador de las revistas Cuadernos leoneses de poesía y El signo del gorrión. Ha publicado libros de poesía (entre otros, La triste estación de las vendimias, Premio Provincia de León en 1988, Mis animales obligatorios, Premio Rafael Alberti en 1995), narrativa (Son del sueño, Disolución del nocturno) y ensayo (El jazz en la boca). Su obra poética ha sido reunida en el volumen Escondido y visible (Editorial Dilema, 2008). Sus últimas publicaciones son el libro-disco Inestables, intermedios (Eolas, 2014) e Informes y teorías (Eolas, 2018). Es saxofonista, dedicado al jazz y a la improvisación libre. Actualmente escribe en Tam Tam Press la sección «Despierto y por la calle».



:: Sobre la editorial

Malasangre es un sello con sede en Oviedo que nace del esfuerzo y la vocación de seis escritores asturianos —Fernando Menéndez, Hermes González, Luis Muñiz, Chus Fernández, Alfonso Fernández y Marcos Canteli— para dar a conocer obras que, por su singularidad, carácter y excepcionalidad, deben ser editadas y conocidas por el público. Abrir márgenes en la literatura y divulgar aquello que por fronterizo no tiene otros acomodos es uno de los retos de la editorial.



El objetivo de Ediciones malasangre es editar «sin prisa, pero con esmero», valorando de forma especial los tiempos de confección y elección de cada título como garantía de independencia. Es un modo de concebir «la literatura como militancia».

lunes, noviembre 04, 2019

Día Internacional de la lengua gitana

Día Internacional de la lengua gitana | Periodistas en Español

los amigos son Beatrices que nos conducen a traves de los desconocidos dias y sus respectivos universos



Día Internacional de la lengua gitana

Juan de Dios Ramírez-Heredia[1]

Reunidos en Zagreb (Croacia) los días 3 a 5 de noviembre de 2009, gitanos y gitanas de quince países tomaron la decisión, con el amparo de la Union Romaní Internacional, de declarar el 5 de noviembre como Día Internacional de la Lengua Romaní.
Con este motivo, permítanme ofrecerles algunos datos para ilustrar el conocimiento de este vehículo de comunicación fundamental para la identificación cultural de cualquier pueblo o comunidad.

Población gitana mundial y estado de su lengua universal

Vivimos en el mundo, aproximadamente, catorce millones de personas gitanas que se distribuyen de la siguiente forma: Dos millones en América del Sur y dos millones entre Estados Unidos y Canadá. Los diez millones restantes viven en Europa, de los cuales, ocho millones están presentes en los 27 Estados que forman la Unión Europea y los dos millones restantes en los países situados más al Este del territorio comunitario. No dispongo de datos suficientemente fiables de la población gitana residente en Turquía que podría aumentar en un millón la cifra total de esta comunidad residente en todo el mundo.
El rromanó es el nombre oficial y universal con que se conoce este idioma que es de origen sánscrito y que se inscribe en el conjunto de lenguas distintas ―el prácrito― que se hablaban en la India varios siglos antes de que naciera Jesucristo y que se mantuvieron hasta el siglo XI después de Cristo, época en que se produce el éxodo gitano desde la India hasta el último rincón de la Europa continental.
groso modo yo me atrevería a decir que el nivel de conocimiento e implantación del rromanó en el mundo sería el siguiente: Diez millones de personas gitanas tienen el rromanó como su lengua madre. Es el idioma que usan todos los miembros de la familia en su vida diaria y con el que se comunican con el resto de los integrantes del grupo que viven en su entorno más inmediato. Evidentemente todos son bilingües porque conocen y usan el idioma del país en que residen para relacionarse con el resto de la ciudadanía.
De los cuatro millones restantes, la mitad conocen y usan el rromanó de forma natural en su vida diaria, aunque esta lengua haya dejado de ser para ellos la lengua madre. Hablan rromanó con naturalidad porque lo han aprendido de sus padres o de sus abuelos, pero usan indistintamente el idioma oficial del país, también en el seno familiar.
Finalmente quedan dos millones de personas para las cuales el rromanó ha dejado de ser la lengua vehicular a través de la cual se comunican con el resto de los miembros del grupo y del que tienen un conocimiento muy limitado y fuertemente mediatizado por el idioma oficial del país en que viven. Por desgracia para nosotros, los gitanos y gitanas españoles, estamos incluidos en este tercer grupo.

El rromanó, una lengua a la que hay que proteger

Diccionario Español RomanóEl Consejo de Europa redactó la Carta Europea de las Lenguas Minoritarias o Regionales y la ratificó en Estrasburgo el 5 de noviembre de 1992. Su objeto es la defensa y promoción de todas las lenguas de Europa que no son oficiales o que siéndolo en un Estado miembro no es reconocida en alguno otro de los Estados firmantes.
En estos momentos el rromanó ha sido reconocido como lengua que merece una especial protección por Alemania, Austria, Eslovaquia, Eslovenia, Finlandia, Montenegro, Países Bajos, Rumanía, Serbia y Suecia. Son muchos todavía los países en los que los gitanos están presentes y cuya lengua no ha merecido la protección de sus respectivos gobiernos.
Una de las causas a las que achacar esta desidia por parte de España tal vez sea la consideración que el idioma gitano tiene, de acuerdo con la propia terminología de la Carta, de “Lengua sin territorio”, es decir, cuando el habla está circunscrita a porcentajes minoritarios de personas que viven en todo el territorio del Estado. Esa diferencia es evidente cuando contemplamos, por ejemplo, el catalán, el euskera o el gallego que sí tienen un territorio concreto y delimitado donde se habla.
En el punto 4 de la Declaración de Zagreb, los firmantes manifiestan que “Los Estados deben financiar la promoción de la lengua rromaní, así como todas aquellas acciones que ello conlleva. Y en el punto 5 reclaman que “Las instituciones de Europa deben hacer un exhaustivo seguimiento y control sobre las acciones que realicen los Estados implicados tanto en la lengua como en la cultura rromaní.”

El rromanó en España, un milagro de supervivencia

En España los gitanos hablamos en kaló que es una rama muy limitada y casi puramente testimonial del rromanó universal. Siento la tentación de explayarme ahora en una explicación rigurosa y académica del habla de los gitanos españoles, pero desisto de ello por razones obvias: ni tengo espacio para ello ni cumpliría con el carácter periodístico y divulgativo que pretenden tener mis artículos. Invito, eso sí, a quien quiera saber más sobre la lengua gitana que se ponga en contacto conmigo en la siguiente dirección electrónica: u-romani@pangea.org
El uso del kaló en España depende en gran medida del territorio. Obviamente donde más se usa es en Andalucía en cuya habla se evidencia las muchas aportaciones del kaló popular. Luego me atrevería a decir que es en Cataluña donde los gitanos tienen un mayor conocimiento del rromanó universal porque incorporan a su habla muchas expresiones de uso corriente entre todos los gitanos del mundo y que para mí eran desconocidas hasta que viví en Cataluña.
Desde que nací, y de forma absolutamente natural, en el habla de mi familia se usaban palabras clave en la conversación como: “naquerar, dikar, villar, chalar, jamar, jallipen, kalladó, lachó, chorró, jundunar, pestañí, báto, mui, pesti, chukel, chavó, romí, kher, etc. etc.”. Y así hasta un centenar escaso de palabras que debidamente entreveradas con el castellano hacían imposible que cualquier ciudadano pudiera entender con precisión cualquier conversación de mis abuelos con mis tíos y mis tías. Es más, todavía hoy me produce una sensación de maravillosa admiración, comprobar que mi pobre madre, gitana analfabeta como lo eran todos los miembros de mi familia, sabía declinar algunos de los casos de los pronombres personales tal como se hacía hace mil años, cuando los primeros gitanos iniciaron su éxodo desde la India hacía lo desconocido y tal como lo hacen ahora los diez millones de gitanos y gitanas que tienen el rromanó como su lengua madre.
La cultura gitana en su conjunto, así como nuestras costumbres y tradiciones milenarias, han sufrido y siguen experimentando cambios sumamente importantes que jamás habrían sospechado nuestros padres y mucho menos nuestros abuelos. Y la lengua gitana no ha quedado al margen de esa realidad.
Recuerdo que hace unos cincuenta años ―¡Señor, como ha pasado el tiempo!― dirigía yo unas palabras a un numeroso grupo de familias gitanas en uno de los pueblos más importantes de la provincia de Valladolid. Trataba de animarlos para que no decayeran en su legítimo orgullo de ser gitanos y en la necesidad de que revalorizaran todo aquello que constituía para nosotros las mayores muestras de nuestra identidad cultural. Y ¡cómo no!, dediqué una buena parrafada insistiendo en que debían recuperar el kaló que aprendieron de sus antepasados y enseñarlo a sus hijos. Les dije que cuantos más hablaran el kaló, mejor sería para todos. Pero, he aquí que, al terminar, se me acercó un gitano de avanzada edad para decirme lo siguiente:
―Sobrino, me ha gustado mucho todo lo que has dicho y puedes contar con nosotros para lo que haga falta, pero quiero advertirte de una cosa: No se te ocurra facilitar que los “payos” aprendan nuestra lengua. Te lo advierto porque si lo haces tendrás graves problemas con nosotros mismos.
Salí del apuro como buenamente pude porque yo sabía que para aquel viejo gitano, como para la mayoría de nuestra gente de aquella época, el kaló era un arma de defensa frente a la marginación y la persecución que veníamos sufriendo desde siempre, tanto de la sociedad mayoritaria como de los poderes públicos.

Un grito a la esperanza

Cincuenta años no han pasado en balde. Hoy tenemos una juventud gitana que valora su lengua como uno de los símbolos más palpable de su pertenencia a una comunidad muy grande, esparcida por todo el mundo, y que ha sabido guardar su idioma como el más preciado tesoro.
Por eso queremos que cuanta más gente lo sepa, mejor. Esa sería la mejor garantía de su supervivencia. Tanto es así que los poderes públicos deberían comprometerse en la elaboración de programas que hicieran posible que en las escuelas donde haya un número significativo de niños y niñas gitanos se impartieran clases de rromanó a las que deberían asistir tanto los niños gitanos como los que no lo son y tengan interés en aprenderlo.
Esta es una petición que hacemos al Gobierno de la nación y a los de las comunidades Autónomas. Salvo al Gobierno andaluz a quien reclamamos su implicación directa en este asunto. Que no en vano la población gitana supera en aquella tierra el cinco por ciento, lo que supone una población gitano-andaluza de más de 350 000 personas.
  1. Juan de Dios Ramírez-Heredia es abogado y periodista. Presidente de Unión Romaní

sábado, octubre 19, 2019

Club de lectura, por Juana Mari San Millán/

Club de lectura – El Cuaderno





CUENTINOS TRISTES

Club de lectura

/por Juana Mari San Millán/
El club de lectura celebraba su sesión mensual. Discutían acaloradamente sobre la novela titulada El guardián entre el centeno. Un bando afirmaba que el protagonista de la obra Holden Caulfield reflejaba las insulsas y burguesitas preocupaciones de un jovenzuelo pijo norteamericano. La otra facción defendía el carácter rompedor del estilo y del contenido de la narración de J. D. Salinger en la mojigata y meapilas sociedad de los Estados Unidos de la década cincuentenaria del siglo XX. María de los Ángeles García Cernuda, que nunca intervenía en la tertulia, cual pasmarota, soltó de sopetón y de corrido:
—Si la buena literatura ha de transmitir una espesa excitación, no reconoceré la valía de ningún literato hasta comprobar su destreza en la composición de un texto pornográfico. La pornografía es la tosca materia que más se acerca a la vida animal, real o inventada, y de más difícil elaboración literaria. Que nadie me venga con cuentos de Lolitas y Lulús, ni menos con las blandas orgías perpetuas de Vargas Llosa o las gelatinosas sombras de Grey y Anastasia. Escuchad este escabroso, crudo pornorrelato y entenderéis la dificultad creativa de la que hablo. Y leyó a todo meter:
La zorrita estaba a cuatro patas y al sentir como le entraba toda la verga se volvía loquita: «qué rico me culeas, corazón; dale duro, dale más duro, cari». El cabrón metió toda la vergota. La zorra no podía contenerse y jadeaba como la dulce perrita que era. Eso ponía cachondo al tipo macarra que, al tenerla allí a cuatro patas, a su plena disposición, se sentía poderoso rufián, le sujetaba las caderas y le metía la pilila en el chocho con tanta fuerza que la mujer gritaba. Como la inserción de una estaca en el corazón del mismo Drácula, así le clavaba la verga el macho cabrío. Era una gorda infiel. Su putero mamón la follaba como a una maldita cerda mentirosa. Ella se ponía a hablar por teléfono, pero a él le daba igual. La volvía a colocar a cuatro en la cama y le metía la polla por detrás. La muy cerda seguía hablando como si nada mientras el muy cabrón se la metía. Pero es que una guarra como ella estaba acostumbrada a joder mientras hacía otras cosas. Hay ejemplares impresentables de macho alfa que no saben follar con buen ritmo y se dedican a clavar su rabo con pollazos fuertes repetidamente en el coño o en el culo de la hembra. No parecía que a esta guarra le disgustara que la penetrasen de esta forma por los gemidos de placer que emitía entre llamada y llamada. Lo que no le acababa de gustar tanto era que cuando el machirulo se corría sacara la picha de dentro del chumino o del ojo del culo y le soltase todo el semen por encima de la piel y hasta le salpicara el móvil.
La reunión trocó en estampida. A María de los Ángeles García Cernuda la expulsaron del club con cajas destempladas de forma fulgurante. María de los Ángeles García Cernuda se hacía cruces ante tan grande hipocresía, ante tan evidente escándalo de débiles, como Jesucristo calificaba las espantadas aparatosas de los fariseos. El texto que leyó, decía en su defensa a quien oírla quisiera, no dejaba de ser copia literal, con leves retoques, de una página digital de porno casero gratis de acceso libre, Google mediante.

jueves, octubre 03, 2019

afribuku Pepetela: “No se celebra la muerte de nadie” : afribuku

afribuku Pepetela: “No se celebra la muerte de nadie” : afribuku





Autora: Rita Silva Freire







Artur Carlos Maurício Pestana dos Santos, más conocido como Pepetela, repasa su carrera así como su implicación en la lucha armada contra el colonialismo portugués y en el primer gobierno independiente de Angola. Una oportunidad única de conocer de cerca al escritor más representativo de la literatura angoleña y uno de los mejores autores en lengua portuguesa.

Hace años publicó ‘A Sul. O Sombreiro’, en el cual se debruza, una vez más, sobre la religión. ¿Es religioso?  
No. No creo en las fuerzas sobrenaturales. Creo más en el hombre. 
¿Y continúa creyendo en él? ¿O ha tenido muchas desilusiones? 
Aún creo en él. He tenido grandes desilusiones, y yendo ya para viejo, soy más escéptico. Era extremadamente optimista en relación a la humanidad, hoy lo soy menos. Caemos siempre en los mismos errores. Parece que la humanidad no aprende. Cuando me preguntan cómo va a ser el futuro respondo: el futuro va a ser como fue hoy o como fue ayer.
¿Pero aún no ha perdido el optimismo?
No del todo. Hay siempre esperanza de que se descubra una fórmula que provoque que haga que todo el mundo viva de forma más pacífica. Pero para ello es necesario que todos vivamos mejor.
¿Cree que se va a llegar a ese punto?
Hasta ahora aún no se ha encontrado la fórmula. Es necesario encontrarla para aspirar a una sociedad más igualitaria, con menos diferencias y tensiones sociales. Hubo intentos pero fracasaron.
¿Cuándo se dio cuenta de las injusticias de la sociedad angoleña?
Llegué a Portugal con 17 años. Ya creía que la sociedad angoleña era muy injusta, con problemas de racismo. Había tenido conversaciones sobre la necesidad de cambiar pero no sabía cómo.
¿Fue testigo directo de ese racismo?
Viví en Benguela, la mejor ciudad en ese aspecto. Pero cuando me fui a estudiar a Lubango sentí la diferencia. Sobre todo en cuanto a la segregación racial. Veía cómo se trataba a mis compañeros negros. Cuando me fui a Portugal había gente muy politizada. Entendí que Angola y Portugal eran entidades diferentes y que era necesario lograr la independencia. Cuando empezó la lucha armada, me di cuenta de que ese era el camino.
Nació en Benguela en 1941, es de origen portugués desde hace muchas generaciones en Angola. ¿Por qué dice que la ciudad era muy diferente en cuanto al racismo?
Era una ciudad muy participar. La mitad de la población era mestiza, se establecían relaciones. En la escuela tenía compañeros de todos los colores. Había racismo, claro, pero había una mayor integración de la población. Las otras ciudades eran peores. La mayoría de la población de Lubango era blanca. Pasaba las vacaciones en Huambo e íbamos en grupo a la piscina. No nos dejaban entrar. Decían: “Tú y tú podéis, los otros no”. Eran mestizos y negros.
Se sentía angoleño pero era blanco. ¿Esta situación le causaba algún tipo de confusión identitaria?
Yo no tenía dudas: aquella era mi tierra. Vivía en la última casa de la ciudad blanca, delante estaba la senzala. En el medio se encontraba un campo donde todos jugábamos al fútbol juntos. Siempre conviví con gente de la senzala y de la ciudad blanca. Unos jugaban al fútbol descalzos, los otros con zapatillas. Los que jugaban calzados tenían cuidado para no hacerle daño a los demás.
¿A qué se dedicaban sus padres? 
Mi padre era contable. Después encontró a un socio y abrieron una pescadería que se arruinó. Y volvió a ser contable hasta que dejó de trabajar. Mi madre quería ser profesora pero nunca salió de casa. Se casó pronto.
Cuando explotó la guerra estaba en Portugal.  De ahí se fue a París y después, ya como militante del MPLA, a Argelia, donde estuvo muchos años.  
Entre 1963 y 1969. Fue con una beca de estudios. Allí había un centro de estudios angoleño y una delegación del MPLA. Cuando acabé de estudiar empecé a trabajar para el gobierno y nunca salía de allí. Era una cuestión de color. El MPLA tenía miedo de enviar a blancos a la guerrilla porque no sabía cuál iría a ser la reacción de la población: era blanco, era hijo de colonos. Era necesario trabajar con la población para que nos aceptaran. Eso se hizo y en 1969 me llamaron. 
¿Cómo se trabajó con la población?
Se explicó que nuestra lucha no era contra los colonos ni contra las personas más claras sino contra un sistema que tenía que llegar a su fin, contra el colonialismo. Fue necesario probar que servíamos para algo: cometer el mínimo posible de errores y arriesgar más de lo necesario. 
Entonces fue partícipe de la lucha armada y estuvo en la guerrilla durante cinco años. ¿Cómo se coge un arma por primera vez? 
Cuando cogí el arma para participar en el combate todavía no había recibido formación militar, sólo había visto la guerra en el cine. Es un poco complicado. Pensé que el arma pesaba demasiado, que era incómoda. No me dio tiempo ensayar mucho, ya en acción empecé a darle al gatillo. No sé si llegué a darle a algún árbol. Se veía poco, mucho campo, mucha confusión. Pero me dio miedo. La adrenalina sube y después no se siente nada más.
Pepetela fue guerrillero durante la guerra por Independencia. Después dejó las armas y se dedicó a ser escritor
¿Tenía familiares del otro lado?
Mi hermano mayor ya había salido del ejército y difícilmente lo llamarían de nuevo. Pero tenía primos dentro. Pensaba que algún día íbamos a cruzarnos. Pero eran cosas que sucedían tan rápido que no daba tiempo ni para darse cuenta. Eran raras las situaciones en que se veían las caras. Cuando acabó hicimos un balance entre los primos. Habíamos estado por las mismas zonas en momentos diferentes. Nunca había habido un peligro real de que nos hubiéramos cruzado. Pero podría haber ocurrido. Me decía: ten paciencia, es el enemigo. Si yo no disparo, él te disparará.
¿No hubo resentimientos familiares? 
No. Continuamos siendo grandes amigos.
Además de guerrillero, fue el responsable de educación…
Intenté huir pero siempre me impusieron la cartera de educación. Decían que era el más capacitado. Iba de escuela en escuela viendo las dificultades que tenían, apoyando a los profesores para hacer informes para el MPLA. 
¿Cuáles fueron las mayores dificultades que encontró en las escuelas? 
La falta de material, la falta de comida. Los alumnos venían de las aldeas casi desnudos, nítidamente con hambre.
Es casi imposible aprender así.
Pero aprendían. Estudiaban durante cinco años en la escuela y los mejores conseguían becas para irse al exterior. Y se formaban. Y eso fue porque algo aprendían. También me ocupaba de la organización de las poblaciones en comités, de la formación política de los guerrilleros… Y luego estaban los combates. Provocados por nosotros mismos o bien por la otra parte.
Entonces cuando la guerra se acabó, se fue a Luanda con la primera delegación del MPLA y asumió la cartera de Educación.
Casi que me tocó.
¿Y por qué no la quería?
Quería hacer otras cosas, no eso.  
¿El qué? 
Si hubiese podido elegir, habría sido militar. Me gustaba mucho la estrategia. Pero en el fondo lo que yo quería era ser escritor..
¿En aquel momento ya escribía? 
Sí, ya había escrito varios libros. Algunos de ellos se perdieron. Menos mal, no valían para nada. 
Durante la guerrilla escribió sus primeros libros, entre los cuales se encontraba Mayombe.¿Cómo articulaba la lucha y la escritura?
Escribía por la noche, cuando los compañeros dormían o estaban conversando. Si estábamos en una choza, me ponía un candelario. Si no pues escribía a la luz de la hoguera.
¿Cómo le llegaron las ganas de escribir?
Mayombe comenzó con un comunicado de guerra que hice para la radio. Me pareció tan interesante que lo continué, ahora con personajes. Quité la primera página, que la envié al servicio de informaciones, y después continué. En la frontera tenía más disponibilidad, podía escribir de día. Le decía a mis compañeros: estoy escribiendo para poder entender lo que estoy haciendo, estoy buscando la realidad. 
¿Escribía para entender el mundo?
Eso es. Sigue siendo importante.
Uno de los principales escritores de lengua portuguesa, Pepetela, convive con lectores y también con otros escritores implicados políticamente como Manuel Alegre
Después pasó a formar parte del primer gobierno de Agostinho Neto. En ese momento vivió el episodio más polémico de su vida. 
Me paso la vida hablando de eso…
Fue acusado de estar implicado en el 27 de mayo, en la “Comisión de las lágrimas”.
Eso nunca existió.
Y también de ser uno de los inquisidores que torturaron a las personas implicadas en el supuesto golpe. 
Sobre eso ya respondí. Mi participación fue apenas informativa. Hay quienes me creen, otros que no me creen. Es problema suyo. Yo no hablo mucho sobre esto, no quiero hablar, no me gusta hablar. Porque quien conoce la verdad, quien sabe todo lo que ocurrió es el MPLA. [El MPLA] es quien tiene que poner todo eso por escrito. Todo lo demás, todo lo que se escribe o no se dice, es pura especulación. Ver una parte o ver solo la otra. Quien puede recoger el material suficiente y explicar [lo sucedido] es el MPLA. 
Guardó silencio durante mucho tiempo pero hace años afirmó que nunca había participado en la represión. Y que el MPLA debe proteger los nombres de quienes estuvieron a su servicio.
Pienso que el MPLA es quien tiene que esclarecerlo. Yo solo puedo contar algunos episodios. Le toca al árbol, no al bosque.
¿Pero por qué no habla? ¿Piensa que ese no es su papel?
No, no lo es. Hay muchas cosas que desconozco. Hace poco supe que había varias comisiones, por ejemplo. La gente del otro bando, que sufrieron la represión que hubo, mezclan todo en una misma comisión.
Trabajó en el área de la comunicación. ¿Dice que formaba parte de su trabajo ver las declaraciones para que fueran vinculadas a los órganos de comunicación? 
Sí, para que fueran publicadas.
¿No sabía lo que estaba ocurriendo en otras salas? 
No, porque nada ocurrió en aquel espacio. No se sabía… Había algún runrún, había muchos presos, era lo que se sabía. Pensaba que iba a haber un juicio, como había ocurrido en el caso de otros mercenarios. Al final no hubo ningún juicio.
¿Lamenta ese período? ¿Piensa que debería haber sabido más?
Sí. Todo el mundo debería haber sabido más. Y haber parado inmediatamente los abusos que hubo. 
¿Fue esa la razón por la cual abandonó el Gobierno, para dedicarse a la escritura y a la enseñanza? 
No. Ese fue uno de los puntos que más me entristeció. Pero quería dedicarme fundamentalmente a escribir. 
¿Cuándo presentó su dimisión?
En 1978 o en 1979. Cuando [Agostinho] Neto todavía estaba vivo, hablé con él, le dije que quería ser escritor, que tenía que abandonar las funciones oficiales para dedicarme a otra cosa, para vivir otra cosa o para escribir. Me dijo que me esperara, que todavía era pronto, que no estaba nada consolidado. Después murió. Y yo luego no iba a ir al nuevo presidente a decirle que quería irme. Aguanté un año. Después le escribí. Y después tardé cerca de un año que en que me dejaran ir. 
Abandonó el gobierno en 1982 para dedicarse a la escritura. ¿Se dedicó solo a escribir o empezó enseguida a enseñar?
Me pasé un año solo escribiendo Yaka. Tenía una hernia discal. Tuve que escribir de pie. Solo podía estar de pie o tumbado: y sentado como que no… Me quedaba escribiendo una hora, una hora y media. Después me echaba media hora pensando en lo que había escrito y en lo que iba a escribir. Escribía unas cinco o seis horas al día. 
¿Cuándo empezó a dar clases de Sociología?
Un año después, en la carrera de Arquitectura y Urbanismo. Estuvo bien. Me permitía estar en contacto constante con la juventud. Ahora hay cosas que ya no comprendo porque dejé de dar clases.
¿El qué en concreto?
Todavía no he conseguido entrar en aquello a lo que llamo la Generación del Kuduro. Estaba la Generación de la Utopía, la Generación del Desencanto, ahora existe la Generación del Kuduro. Todavía no he entendido la necesidad de [usar] un lenguaje tan extremamente agresivo y, entre comillas, mal educado. Comprendo las razones, pero no entiendo los medios. Se estuviese en la universidad tendría más conocimientos para comprenderlo. 
¿Cuándo dejó de dar clases?
Hace 9 años.
¿Por qué?
Estaba cansado. Perdía más tiempo en el tráfico que en las clases. Y empecé a sentir que el nivel de comprensión por parte de los estudiantes iba disminuyendo, la enseñanza era cada vez peor en los primeros cursos. Hubo una degradación desde 1980, que alcanzó límites insoportables cuando empezaron a llegar estudiantes del tercer año de universidad que nunca habían leído un libro. Es demasiado. 
Estaba dando clases y escribiendo cuando explotó la Guerra Civil. ¿Siempre la vivió a distancia?
Sí. Lo más cerca que estuve fueron los tres días de combates en Luanda, en 1992. 
¿Ya estaba completamente alejado de la política y de la guerrilla?
Completamente. No me interesaba hacer política. Nunca me interesó, me sentía forzado a hacerlo. Pero claro que me sigue interesando la política de Angola y del mundo entero.
¿Cómo exguerrillero vio la guerra pasarle por la puerta de casa?
Había dejado parado un libro, sobre la guerra vista a través de los ojos de alguien que la sufre y no por quien la hace. Y estaba bloqueado. Fue necesaria esa guerra para más tarde, cuando empecé a asimilarla, desbloquear el libro.
¿Por qué?
Necesitaba estar en la posición de alguien que sufre la guerra sin poder controlarla, en el sentido de disponer de información, saber lo que está ocurriendo. Las balas pasaban y no sabía si eran balas amigas o enemigas. Si se puede decir que tenía algún enemigo. 
¿Cuál era su posición?
Aunque fuera crítico, era más cercano al MPLA que a la UNITA. Sabía que sería un desastre si éste último hubiera llegado a tomar el poder. 
¿Cómo vio entonces el fin de la Guerra Civil? 
Con un alivio tremendo. Todas las familias tenían un hijo que había estado en la guerra, uno que estaba y otro que quería estar en ella.  
¿Y Pepetela tenía a alguien implicado? 
Familiares directos no, pero tenía amigos, hijos de amigos.
¿Dónde estaba cuando murió Savimbi?
En Luanda. Ya había oído un rumor dos o tres horas antes del comunicado oficial, que salió a las ocho de la tarde. Iba a una cena, con un grupo de amigos. En la cena hubo una escena de cierta hipocresía por nuestra parte. No queríamos reír ni celebrar nada, pero estábamos todos tan a gusto, aliviados y satisfechos… Pero nadie habló sobre la noticia del día. No se celebra la muerte de nadie. 
¿Cómo es posible que nadie hablara del asunto?
Creo que todos tuvimos la misma sensibilidad. Hablamos de la vida, de esto y aquello, evitando abordar el tema. 
En 1997 ganó el Premio Camões, el más importante de la lengua portuguesa. Fue el primer escritor angoleño y el segundo africano en ganarlo. ¿Contribuyó este premio a proyectar la literatura angoleña? 
Fuera no. Incluso en Brasil tuvo poca importancia. En Portugal llamó la atención sobre la importancia de la literatura angoleña y de la africana. Facilitó que los angoleños empezaran a publicar en Portugal. Aunque incluso así, pocos tuvieron esa suerte. 
Estuvo implicado en 1975 en la creación de la União dos Escritores Angolanos (UEA).
Un mes después de la independencia. Fue la primera asociación creada en Angola.  
¿De quién fue la idea? 
Do Luandino Vieira. Después, los que escribimos su constitución fuimos Luandino, Costa Andrade, que ya falleció, Arnaldo Santos, Manuel Rui Monteiro y yo. Cuando empezaron a plantearlo yo todavía estaba en la guerra, en Benguela. Después de la independencia dejé las armas y nunca más las volví a coger. Hoy en día estoy incluso en contra de los cazadores. Soy muy ecológico (ríe). Luandino me preguntó si quería sumarme a ellos. Le dije enseguida que sí. Fue la primera gran editorial angoleña. Como había subvenciones, los libros costaban lo mismo que un plátano.
¿Cuándo fueron revocadas las subvenciones?
Con el cambio económico, a partir de 1990, dejó de haber subsidios y la União dos Escritores Angolanos dejó de ser una editorial, no tenía dinero. Y el precio de los libros se disparó.
¿A cuántos plátanos?
Uf… A más de racimo. Pero el racimo también salía caro, todo era caro. Las tiradas caían en picado y empezó a ser muy difícil que te publicaran. En ese momento empecé ser editado en Portugal. Pero no en Angola. Cuando volví a serlo, a finales de los 90, tenía muchos libros sin publicar. Sólo en 2010 se recuperó el tema y logré que todos mis libros fuesen publicados en mi país. 
Tal vez esa interrupción en la edición justifica que haya pocos escritores angoleños nuevos…
Hasta hoy en día algunos todavía tienen dificultades [en publicar].
Se publican pocos libros…
Los libros son muy caros y las editoriales no se arriesgan. Solo publican a aquellos que creen que van a vender por lo menos 1.000 o 1.500 ejemplares. Algunos autores consiguen algún patrocinio, de un banco o de una empresa, que paga parte de la edición y ahí la editorial publica con tranquilidad porque ya no pierde dinero.  
¿Cómo ve a la nueva generación de la literatura angoleña?
Que se hayan afirmado, habrá una media docena [de escritores]. Aquella promesa que había en los primeros años de tener una literatura con nombres potentes, aún no ha llegado de momento.  
¿Qué ha fallado? Dijo que dejó de dar clases porque la educación era mala en los primeros años. ¿Es ese el problema? 
Todo el mundo quiere escribir en portugués, pero los escritores, sobre todo los más jóvenes, tienen problemas con la lengua portuguesa. No manejan bien el instrumento. Es un portugués lisiado. Para escribir en portugués, hay que leer y estudiar mucho. Después habrá otras [barreras], como el precio del libro. Pero todos los años salen óperas primas. Y la União dos Escritores Angolanos ha tenido ese papel. 
Cuando empezó su actividad como guerrillero escogió el apelativo de Pepetela como nombre de guerra.  
Me lo eligieron.
Significa pestaña.
Exacto.
¿Por qué decidió firmar sus libros con ese nombre? 
Es mucho más sonoro y bonito que Artur Pestana. 
¿Cómo le llaman los amigos? 
Pepe. Incluso la familia, hasta mi madre. Mi padre nunca lo logró. 
Después de la Guerra de la Independencia y de la Guerra Civil, ¿cómo ve estos años de paz?
Hubo grandes avances en algunos campos, en otros avanzamos poco. El país ha crecido económicamente, está consiguiendo reponer algunas infraestructuras fundamentales y hubo crecimiento económico. Pero no ha habido suficiente desarrollo humano. Hay una gran precariedad en las condiciones de vida. La mitad de la población es pobre. Se ha crecido en términos de educación, pero todavía no hemos conseguido que todos los niños vayan a la escuela, algo que debería haberse hecho hace mucho tiempo.
Eso fue algo que conseguimos en 1980 y después hubo retroceso en ese sentido. Se avanzó en el campo de la salud, con una disminución de la mortalidad infantil en particular. Pero todavía hay una gran diferenciación social. Hay un grupo reducido que es muy rico y al que le gusta mostrar que lo es, y una gran mayoría de la población que es muy pobre. Aún hay un gran camino por recorrer. Todo debería haberse hecho más deprisa en este sentido. Hay dinero mal invertido y los débiles acaban pagando el pato. Pero no solo ocurre aquí. En todo el mundo es igual. 
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Traducción: Alejandro de Los Santos

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...